El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica desechó las quejas que interpuso la Secretaría de Energía (Sener) tras las primeras suspensiones provisionales de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que concedió el juez Juan Pablo Gómez Fierro el 11 de marzo.
De acuerdo con los magistrados Rosa Elena González Tirado, Eugenio Reyes Contreras y Gildardo Galinzoga Esparza, “el recurso quedó sin materia al haberse concedido ya la suspensión definitiva del acto reclamado”.
“Resolución. Único. Queda sin materia el presente recurso de queja”, se lee en el documento publicado hoy en torno a las quejas de la Sener (108/2021 y 112/2021) sobre la resolución de los juicios de amparo promovidos por Eoliatec del Pacifico y Parque Solar Orejana.
Mientras tanto, el juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Juan Pablo Gómez Fierro, dictó otras nuevas suspensiones definitivas de la reforma eléctrica.
En las últimas horas se han superado las 44 suspensiones definitivas contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica a empresas quejosas, además de otras medidas cautelares.
Las suspensiones definitivas protegen a todas las empresas del sector, las que no se ampararon incluidas, para que las compañías con un fallo a su favor no tengan una ventaja competitiva frente al gremio.
La nueva reforma a la Ley de la Industria Eléctrica se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 9 de marzo.
La reforma, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cambia el despacho eléctrico para siempre suministrar primero la energía de las plantas viejas y de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las centrales privadas de renovables y de ciclo combinado.
También ordena revisar de forma retroactiva los permisos de autoabastecimiento y contratos previos del Gobierno con productores independientes de energía, además de cambiar las reglas de los Certificados de Energía Limpia (CEL) para darlos a plantas viejas de la CFE.
Con las decenas de suspensiones definitivas otorgadas por diferentes jueces federales, la reforma está frenada mientras el Poder Judicial decide de fondo sobre su constitucionalidad.
Te puede interesar: Sener tiene tres días para informar sobre la suspensión de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica
(Con información de El Financiero y EFE)
er