Durante 2017 el gobierno federal destinó 67,000 millones de pesos para suavizar el precio de las gasolinas, reveló la Secretaría de Hacienda. En conferencia de prensa para presentar los resultados de las finanzas públicas en 2017, Juan Rebolledo Márquez, titular de la Unidad de Políticas de Ingresos Tributarios de la dependencia, comentó que el otorgamiento del subsidio, a través de la reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), “ha funcionado como esperábamos”. Hacienda tenía previsto emplear cerca de 74,000 millones de pesos para este fin, luego de que se liberaron los precios de las gasolinas, proceso que inició formalmente en marzo de 2017 y concluyó en noviembre pasado. Cabe recordar que este martes, José Antonio González Anaya, titular de Hacienda, dio a conocer que el gobierno federal mantendrá la política de “ajustes graduales” en el costo al público de las gasolinas. Hacienda dio a conocer su informe de finanzas públicas de 2017, también ayer por la  noche. En él destacó que los ingresos tributarios del gobierno federal sumaron 2 billones 854,799 millones de pesos, lo que representó una caída de 0.9% con respecto a 2016, debido a una baja en la recaudación IEPS de gasolinas y el Impuesto al Valor Agregado. El monto fue 115,433 millones de pesos superior a lo programado para este año, detalló. Explicó que si se excluye el IEPS a combustibles, se observa un crecimiento en la recaudación de 2% real con respecto a 2016. Al interior destaca el incremento real del sistema renta (ISR) de 4.3 por ciento; del impuesto a los autos nuevos, de 9.7, y del IEPS sin combustibles, de 6.4 por ciento; mientras que el IEPS de gasolinas muestra una caída real de 26.4 por ciento, y el IVA, de 2.8 por ciento. FP