La petrolera no quiso detallar sobre el esquema que se aplicaría a estas dos refinerías. El director de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, adelantó que busca asociaciones en plantas de hidrógeno, para sus refinerías de Madero y Cadereyta. Entrevistado por la agencia internacional Reuters, en el marco de la reunión semestral del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, González Anaya recordó la primera alianza de este tipo en Tula con la empresa Air Liquide y por la cual la francesa suministrará hidrógeno a esta planta por dos décadas. El director de la empresa productiva del Estado no detalló a Reuters sobre el esquema que se implementaría en Madero y Cadereyta, tampoco dijo si sería similar al que está en Tula. González no dio detalles sobre el esquema que se implementaría para ambas refinerías ni precisó si sería similar al de Tula. La agencia internacional menciona que Madero y Cadereyta tienen una capacidad de proceso de 190,000 y 275,000 barriles de petróleo por día, respectivamente. En este sentido Anaya expuso que se tienen que concentrar en la refinación porque no puede ser que se tenga que parar la producción en una planta de ese tamaño “porque no te están dando hidrógeno o tienes que parar una planta de este tamaño porque se te descompuso la planta de tratamiento de agua. Con información de Reuters