La Comisión Federal de Electricidad (CFE) todavía tiene la pendiente de dos gasoductos.
Tenemos todavía una negociación abierta con TC Energía por dos ductos sin funcionar, que es Tuxpan-Tula y Tula-Villa de Reyes, pero ya se inició la renegociación, que incluirá también todo el sistema integrado”, informó el jueves el director general de la CFE Energía, Miguel Reyes Hernández, en conferencia de prensa.
TC Energía también es dueña del gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan, sobre el cual ambas partes ya llegaron a un acuerdo. La CFE buscará un pacto que involucre todo el sistema de gasoductos que la empresa tiene en territorio nacional.
Estaríamos viendo si podemos lograr una única tarifa, un único contrato para todo el sistema, que podría ser importante para nosotros, significativo y benéfico para ambas partes”, apuntó Reyes Hernández.
La negociación con TC Energía para sus dos gasoductos podría alcanzar un acuerdo antes de que termine octubre, apuntaron los funcionarios de la CFE. A principios del año la CFE abrió un proceso de arbitraje contra varias empresas transportistas de gas con las que sostiene contratos. Según el director de la Comisión, Miguel Bartlett Díaz, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, varias cláusulas de los “contratos leoninos” con estas compañías obligaban a la empresa estatal a pagar montos altísimos por situaciones de fuerza mayor. Ambas partes alcanzaron un acuerdo a finales de agosto, apagando el nerviosismo y la incertidumbre causados entre inversionistas por la situación.   Te puede interesar: Gasoducto Sur de Texas-Tuxpan aún requiere interconexiones: Moody’s cach