Por primera vez en 11 años, Pemex contrata coberturas petroleras
El programa considera un precio de 42 dólares por barril
Por primera vez en 11 años, Petróleos Mexicanos (Pemex) tomó la decisión de contratar un programa anual de coberturas petroleras para blindar su balance financiero ante la posibilidad de que caiga el precio de la mezcla mexicana de exportación por debajo del establecido en la Ley de Ingresos de la Federación.
A través de un comunicado, la empresa productiva del Estado detalla que la estrategia de cobertura para el presente año consistió en la protección parcial de los flujos de efectivo de la empresa, considerando un volumen máximo de 409,000 barriles diarios para los meses de mayo a diciembre, a un precio de 42 dólares por barril, de acuerdo con el nivel aprobado por el Congreso de la Unión para 2017.
“La cobertura contratada brinda a Petróleos Mexicanos una protección si el precio promedio mensual de la mezcla mexicana se ubica entre 42 y 37 dólares por barril. Este es el rango que corresponde a los escenarios más probables de precios a la baja. Si el precio se ubica por debajo del límite de 37 dólares, Pemex recibirá el monto máximo de protección contratada. La inversión asociada a esta operación fue de 133.5 millones de dólares”, abunda Pemex.
Esta medida se suma a los esfuerzos de disciplina financiera contenidos en el Plan de Negocios 2017-2021, el cual tiene como eje central la rentabilidad y el compromiso de cumplir con la meta de balance financiero.
La cobertura contratada por la petrolera que dirige José Antonio González Anaya se complementa con la contratada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Mientras esta última asegura los ingresos petroleros del gobierno federal, la de Pemex protege el balance de la empresa. Tambien te puede interesar