El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, indicó que México consideraría como exitosa la subasta de petróleo y gas en aguas profundas a finales de este mes si asigna al menos una cuarta parte de los 29 bloques que se licitarán en la Ronda 2.4.
“En ese contexto nosotros estimamos que adjudicar siete lotes, siete bloques como mínimo, a partir de allá, la licitación podría ser altamente exitosa”, señaló.
En una entrevista para Reuters, el titular de la Secretaría de Energía (Sener) resaltó que los bloques se encuentran en zonas con infraestructura desarrollada o cerca de ellas, por lo que son muy atractivos para las empresas petroleras internacionales que participan en yacimientos de aguas profundas de México y que ya han apostado por el país.
“También nuestro modelo de contratos, nuestro sistema licitatorio, dan mucha confianza y mucha certeza. La propia reforma energética fija reglas que le dan mucha certeza a las empresas petroleras”, indicó.
Sener detalló que, de las zonas licitadas, nueve están en el área del Cinturón Plegado Perdido, 10 en Cordilleras Mexicanas, 10 en la Cuenca Salina, y una en la Plataforma de Yucatán. Esto representa un área de 70 mil 844 kilómetros cuadrados que se estima contiene el equivalente a 4 mil 200 millones de barriles de crudo.
“Por cada uno de estos nuevos bloques anunciados se espera una inversión de 4 mil 500 millones de dólares”, señaló Coldwell en una entrevista previa.
Cabe mencionar que será el próximo 31 de enero cuando se licite, en la Ronda 2.4, los bloques que se localizan en el Golfo de México en la mayor subasta petrolera desde que el Gobierno completó en 2014 la reforma energética. ​En esta Ronda participarán 16 empresas en solitario, entre ellas destacan Petronas, Total, BP, Statoil y Royal Dutch Shell. (Con información de Reuters) ERC