La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó este sábado su nuevo listado de precios máximos de gas licuado de petróleo (gas LP) para 145 regiones del país, donde se visualizan aumentos tanto para la venta en litro como kilogramo.

De acuerdo con la publicación del regulador, el precio por kilogramo, con impuesto al valor agregado (IVA) incluido, tendrá un incremento promedio de 0.65 por ciento para la semana del 15 al 21 de agosto, considerando el costo máximo impuesto hasta este sábado.

Por su parte, el precio máximo del gas LP que se vende por litro, verá un aumento promedio de 0.64 por ciento.

Según el listado, los municipios de Mezquital, Pueblo Nuevo y San Dimas, en Durango, serán los que ofrezcan el hidrocarburo por kilogramo y por litro con el precio más alto, pues su valor máximo fue ubicado en 26.27 pesos por kilogramo y 14.19 por litro.

Por el contrario, los municipios que tendrán el precio máximo más bajo serán Tijuana y Playas de Rosarito, en Baja California, donde el gas LP se comercializará en 19.79 por kilogramo y 10.69 por litro.

Respecto a la Ciudad de México y el Estado de México, sólo en algunos municipios los consumidores finales verán una disminución en el costo de este energético de 0.04 por ciento. En la mayor parte se mantuvo el precio máximo de 21.77 pesos por kilogramo.

En tanto, en zonas de Jalisco habrá una disminución de 0.1 por ciento, al pasar de 23.99 a 23.94 pesos por kilo. En Guadalajara y otros municipios, el precio máximo se ubicará en 22.63 pesos por kilogramo, es decir, 5 centavos menos que la semana pasada.

Respecto a Nuevo León, en Monterrey el tope del gas LP será de 20.91 pesos por kilogramo, que es 5.02 por ciento más alto que la semana previa. Por litro, los consumidores finales pagarán 11.29 pesos.

La publicación de los nuevos máximos se produjo pese a que, el miércoles pasado, distribuidores de gas LP advirtieron de un posible nuevo paro de labores.

Durante una marcha, en la que gritaban consignas como: “Por ti estamos sin empleo” y “Se quiere quedar con el sustento de nuestras familias”, miembros del Gremio Gasero Nacional apuntaron que “no es justo que él (Andrés Manuel López Obrador), que acaba de llegar al Gobierno, nos quiera desaparecer”.

“Pueblo de México, exigimos que se nos devuelvan nuestros salarios”, exclamó uno de los líderes de la marcha sin identificarse.

er