El subsecretario de Estado Adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Jon Piechowski, subrayó la importancia de que México mantenga una transparencia en relación al sector eléctrico.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario detalló que hay preocupación por la reforma aprobada por el Senado de la República, pues “cuando se trata de energía, ambos países tienen economías y sectores energéticos muy conectados”.
“Hemos escuchado preocupaciones, creo, del sector privado y, al mismo tiempo, respetamos la soberanía mexicana y el proceso por el que está pasando México en estos momentos”, dijo.
No obstante, destacó que la transparencia es “muy importante para los inversionistas, y ansiamos continuar la cooperación y las discusiones con México y todos los sectores donde nuestras economías están conectadas”.
En torno a la cooperación bilateral en seguridad, Piechowski aseveró que es muy fuerte, debido a que ambas naciones conocen y “entienden los desafíos que enfrentamos de organizaciones criminales transnacionales que trafican drogas en la frontera”.
En ese sentido, manifestó que tanto Estados Unidos como México trabajan a fin de “garantizar que nuestra cooperación en seguridad siga siendo robusta”.
“Respeta la soberanía mexicana y entiende el deseo de controlar su lado de la frontera”.
En la conferencia de prensa, el funcionario se refirió a la reunión virtual de Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, en la que se habló sobre migración, el combate al Covid-19 y la estimulación de la recuperación económica; una mayor integración económica, entre otras cosas a través de la implementación del T-MEC, así como seguridad, cambio climático y otros.
Sobre ésta, abundó que demostró que “Estados Unidos está comprometido con trabajar con México para implementar una estrategia integral a la migración regional que incluya resolver las causas de raíz de la migración irregular en la región, promoviendo el comercio y la inversión en beneficio de nuestros pueblos, y en mejorar la cooperación en seguridad”.
Te puede interesar: Senado aprobó la reforma de AMLO a la Ley Eléctrica
(Con información de El Universal)
er