La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que con el propósito de asegurar los ingresos petroleros ante posibles reducciones en el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación establecido en la Ley de Ingresos de la Federación, se completó la contratación de coberturas petroleras para el ejercicio fiscal 2019. La dependencia señaló en un comunicado que de esta manera, se garantiza un precio de 55 dólares por barril (dpb), mismo que es equivalente al precio aprobado por el H. Congreso de la Unión en el Paquete Económico 2019.
“Estas medidas se ejecutaron de manera oportuna para garantizar la estabilidad macroeconómica y salvaguardar las finanzas públicas del país durante 2019, pues protege el Presupuesto de Egresos de la Federación para dicho ejercicio contra reducciones en el precio del petróleo por debajo de este nivel”.
Hacienda detalló que antes de asegurar el precio promedio de 55 dpb para el costo promedio de la mezcla mexicana de exportación en 2019 se contemplaron dos estrategias complementarias: primero, la adquisición de opciones de venta cotizadas en los mercados financieros internacionales, para lo cual se destinaron 23,489 millones de pesos (mdp). Segundo, se creó una subcuenta de complemento de cobertura en el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP). Cabe señalar que actualmente entre la subcuenta y los recursos suplementarios a ésta, al cierre del tercer trimestre de 2018, el FEIP cuenta con alrededor de 247 mil mdp para proteger la solidez de las finanzas públicas en apego al artículo 21 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. erc