El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que no habrá desabasto de gas LP en los estados donde algunos distribuidores de este hidrocarburo hacen un paro de labores en protesta por la regulación que establece topes a los precios del gas licuado del petróleo.
“Estamos tomando las medidas que corresponden en tres direcciones… en tres sentidos: primero, garantizar el abasto del gas a los pobladores de la Ciudad de México, del Valle de México y Pachuca, porque no es un asunto nacional, afortunadamente.
“Aquí en la Ciudad es donde hubo esta protesta ayer y en Pachuca, todo esto porque pues se habló de un paro nacional y se difundió mucho esto, pero ya estamos viendo cómo vamos a garantizar el abasto en una situación de emergencia. Esto es lo que quiero transmitirse a la gente”, dijo el mandatario.
Durante su conferencia matutina, agregó que su administración está evaluando proceder legalmente en contra de los gaseros que se nieguen a distribuir el gas LP por la reciente limitación de precios decretada por el Gobierno.
“Se está analizando la posibilidad de presentar denuncias en contra de quienes se nieguen a cumplir con su obligación de prestar servicio de un insumo fundamental para la gente. Esto afectaría desde distribuidores hasta comisionistas”, advirtió.
La tercera dirección a tomar, mencionó, es que su administración se acercará con los distribuidores y comisionistas para ofrecerle garantías de seguridad, “porque comentan que no podían salir porque les podían vandalizar sus unidades”.
“Va intervenir la Guardia Nacional, para proteger a distribuir y comisionistas que ayuden para que no falte el abasto del gas. Esas son las tres medias que se están tomando”, manifestó AMLO.
Las declaraciones de AMLO se produjeron luego de que el Gremio Gasero Nacional entró en paro indefinido en Ciudad de México y Estado de México, tras una junta extraordinaria celebrada el lunes, en la que se discutió la regulación de precios máximos del combustible anunciada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“A todos los compañeros (…) se les hace la invitación a no salir a laborar el martes 3 de agosto de 2021 ya que no se cuenta con las condiciones operativas necesarias ante esta directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas LP”, señaló esta organización en un documento.
Según estimaciones, en ambas entidades serán más de 38,000 unidades, entre pipas y camiones repartidores de cilindros, las que dejarán de surtir el combustible.
Cabe mencionar que, a inicios de julio, López Obrador anunció la creación de un órgano público, llamado Gas Bienestar, que prevé suministrar este combustible a un “precio justo”.
En una rueda de prensa, el mandatario explicó que si bien Petróleos Mexicanos (Pemex) vende el gas a un determinado precio, las empresas privadas de suministro lo ofrecen “al consumidor a un precio muy elevado”.
Además, recordó que sólo cinco empresas grandes distribuyen casi 50% del gas LP y obtiene un amplio margen de beneficio, de ahí, la “necesidad” de gas Bienestar.
er