Este martes la Comisión Nacional de Hidrocarburos firmó con Pemex Exploración y Producción el Contrato para la Extracción de Hidrocarburos, bajo la modalidad de producción compartida sin socio en aguas someras, para el área contractual Ek y Balam ubicada en la Sonda de Campeche. Ambos campos, ubicados en aguas someras, cuentan con reservas aproximadas de 500 millones de barriles de petróleo en reservas 2P, recordó Petróleos Mexicanos a través de un comunicado. Precisó que la inversión estimada en dicho contrato es superior a 5,000 millones de dólares para los próximos años. Asimismo dijo que ante el amplio conocimiento y experiencia que tiene Pemex en aguas someras, se eligió migrar sin socio estas áreas al nuevo modelo contractual. De esta manera, abunda el comunicado, estos campos serán el primer desarrollo de Pemex bajo este esquema, que permitirá incrementar el valor de los propios campos y, al mismo tiempo, aumentar la recaudación del Estado mexicano. La migración le da mayor flexibilidad a Pemex, por lo que si tiene interés de buscar un socio en el futuro, lo podrá hacer mediante una licitación que represente las mejores condiciones para la nación, con las mejores prácticas en materia de transparencia. El director general de Pemex, José Antonio González Anaya, indicó que este proyecto está alineado a la estrategia de Pemex, considerada en su Plan de Negocios 2017-2021, cuya finalidad es acelerar el desarrollo de campos que permitan optimizar el factor de recuperación y tener un impacto significativo en la producción, lo que contribuirá a cumplir el objetivo de rentabilidad. Por su parte, el comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda, mencionó que el contrato tendrá una duración de 22 años, con dos posibles prórrogas de cinco años cada una.