Moody’s realizó una comparación de los indicadores crediticios, entornos operativos y vida de reservas de las tres paraestatales petroleras más grandes de América Latina: la mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex), la brasileña Petróleo Brasileiro (Petrobras) y la colombiana Ecopetrol.
“Los indicadores crediticios, dependencia en el gobierno y entornos operativos varían extensamente entre las tres principales paraestatales petroleras de América Latina”, señala Nymia Almeida, analista de la calificadora.
La especialista destaca que las tres compañías atraviesan por procesos de transformación importantes en términos de competitividad, necesidades de inversión y gobierno corporativo. Moody’s identificó que Pemex es la que tiene mayor probabilidad de recibir apoyo del gobierno en caso de necesidad, ya que la compañía es una fuente primordial de impuestos para recaudación en México, generando el equivalente a 12.8% del presupuesto en 2016, y está estrechamente ligada a la agenda del gobierno. Por su parte, Ecopetrol y Petrobras cotizan en bolsa y se encuentran en un grado mucho menor de interferencia del gobierno. En un análisis, señaló que aunque las tres compañías son controladas por sus gobiernos, 39% de las acciones con derecho a voto de Petrobras y 11.5% de las de Ecopetrol circulan en el mercado de capitales, lo cual incrementa el escrutinio externo y reduce la influencia de los gobiernos en las políticas y gobierno interno de las compañías. La planeación de producción e inversión de capital también varía significativamente entre ellas. Petrobras es la que se encuentra mejor posicionada de las tres para efectos de invertir e incrementar su producción, contando con una base de reservas más externa y propia, tecnología probada para producir petróleo en aguas profundas y ultra profundas. Pemex planea incrementar su producción con inversiones del sector privado, y se beneficiará con las leyes energéticas relativamente nuevas que aligeran la carga fiscal de la compañía en la medida en que invierte con terceros participantes. Ecopetrol redujo sus costos operativos y formó asociaciones con compañías petroleras más grandes y planea invertir en recursos no convencionales para poder incrementar la producción de petróleo cuanto antes. Moody’s espera se observen retrasos en este proceso debido a los elevados riesgos de ejecución tecnológica para encontrar y producir petróleo. En términos de indicadores, Ecopetrol es la mejor posicionada, pero debe realizar fuertes inversiones en la sustitución de reservas, ya que la compañía tiene la vida de reservas más corta, con tan solo 6.7 años de producción potencial, en comparación con 7.8 y 10.5 años que tienen Pemex y Petrobras, respectivamente. FP