El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, anunció que se desarrollarán 20 campos nuevos para aumentar la producción petrolera en México, de los cuales, 16 serán en aguas someras en los litorales de Tabasco y Campeche, mientras que los cuatro restantes serán en tierra: tres en Tabasco y uno en Veracruz, a fin de incrementar la producción. En la conferencia de prensa matutina de Andrés Manuel López Obrador, el titular de Pemex detalló que el plan en los campos marinos incluye la construcción de 13 plataformas de producción, 14 ductos con longitud total de 175 kilómetros y ocho interconexiones en plataformas existentes. Mientras que para los campos en tierra, apuntó que se tiene planeada la construcción de tres plataformas de perforación, además de que se ampliarán otras nueve. De la misma forma, se instalarán 13 ductos con una longitud de 88 kilómetros y una batería de separación y optimización de una existente.   Romero Oropeza aclaró que lo anterior responde a una necesidad de producción, pues ésta ha presentado una ligera caída, “aunque ya se podrá ir viendo un repunte, y a partir de 2020, se incrementaría de manera acelerada”. En ese contexto, el director de Pemex indicó que para el desarrollo de esta infraestructura ya se hicieron las contrataciones, pero también se tienen que contratar pozos 72 marinos y 44 terrestres“. Aclaró que este avance en la contratación de la nueva infraestructura incluye “los servicios de perforación con ahorros significativos en relación con los costos de 2018”. Puntualizó que en infraestructura, el ahorro es de 2 mil 379 millones de pesos; en pozos marinos, seis mil 66 millones de pesos y en pozos terrestres, siete mil 162 millones de pesos, lo que da un total de ahorro de 15 mil 607 millones de pesos. Con las nuevas medidas, Romero Oropeza estableció que se estima que para 2024 se dejará una producción de 2 millones 654 mil barriles diarios, sin endeudamiento de Pemex. En ese sentido, subrayó que en el periodo de enero-febrero, la empresa petrolera no debe nada, debido a que durante los poco más de 100 días de la nueva administración se han logrado importantes ahorros, incluidos los registrados gracias al combate al robo de hidrocarburos. Te puede interesar: Sener lanzará hoy la licitación restringida para la refinería Dos Bocas erc