“Si todas las áreas adjudicadas llegarán a tener éxito geológico, la aportación de estas licitaciones al país es gigantesca. Podrían generar más de 900 mil empleos e inversiones de hasta 162 mil millones de dólares a lo largo de la vida de los contratos, con una utilidad promedio para el Estado Mexicano del 74 por ciento sin arriesgar recursos del erario público”, comentó.Recordó que hasta el momento, el gobierno mexicano ha recaudado de las licitaciones 938 millones de dólares, equivalente al cinco por ciento de los ingresos por exportaciones de crudo de Petróleos Mexicanos. Además, reafirmó el interés que tienen las empresas ganadoras de dichas licitaciones, las cuales han comprometido la perforación de 138 pozos petroleros: 74 terrestres y 64 marinos de exploración.
“A la fecha se han perforado ya 17 pozos derivados de rondas licitatorias y el resto se perforará en los próximos cuatro años. Además, en apenas 10 años de existencia, la CNH ha verificado y validado los primeros hallazgos de hidrocarburos adjudicados en las licitaciones”, dijo Coldwell durante su presentación.También te puede interesar: Joaquín Coldwell demanda continuidad de las licitaciones del sector energético Aseveró que en meses recientes, tanto privados como Pemex confirmaron tres descubrimientos que suman alrededor de 5,500 millones de barriles. Dicha exploración podrían generar hacia el año 2020 poco más de 180 mil barriles al día de crudo, adicionales a lo que produce Pemex en la actualidad.

Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos
Añadió que con la reforma energética, promulgada en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, la CNH logró obtener autonomía de gestión, personalidad jurídica y autosuficiencia presupuestaria. Durante su intervención, Juan Carlos Zepeda Molina, comisionado presidente de la CNH, señaló que en la actualidad hay 74 participantes en el sector de hidrocarburos; gracias a la apertura que tuvo el mercado a nivel nacional y a los trabajos de regulación que fungió dicho organismo desde su creación. También te puede interesar: Descubre Pemex yacimiento gigante Recordó que se acerca una tercera etapa de la Comisión, a partir del ser ahora el centro técnico y de información para los diversos agentes del sector, entre los que destaca la Secretaría de Energía. Durante la jornada, los comisionados de la Comisión acompañados del secretario Coldwell develaron la placa conmemorativa del Dr. Edgar René Rangel Germán.¿Te enteraste?@Pemex confirmó el hallazgo de reservas petroleras muy importantes en el campo #Ixachi, al sur de #Veracruz 🇲🇽 pic.twitter.com/xrrQKeyVNB
— gob.mx (@gobmx) 28 de noviembre de 2018
LPEn el marco de los #10añosCNH, develamos la Placa Conmemorativa del Auditorio “Dr. Edgar René Rangel Germán” sigue su transmisión en vivo 👉🏻 https://t.co/yFZLdTU5j3 pic.twitter.com/cpKbooYbEn
— CNH (@CNH_MX) 28 de noviembre de 2018