Para el 2020 la embotelladora Coca Cola FEMSA (KOF) buscará abastecer el 85 por ciento de su energía, que utiliza en sus plantas de embotellado en México con fuentes limpias y reducir 20 por ciento de la huella de carbono de su cadena de valor, en relación al 2010. Ya en 2018 la embotelladora, logró generar alianzas con empresas en México, Brasil, Colombia, Argentina y Panamá y cubrió el 50 por ciento de sus requerimientos de energía eléctrica de sus plantas de manufactura a través de fuentes limpias. El año pasado su eficiencia energética fue 33 por ciento mayor respecto a 2010, además, desde 2014 ha logrado una reducción de 40 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono en sus plantas de manufactura. La empresa destacó que en 2018 ha tenido ahorros totales de 5.62 millones de dólares, producto de la reducción de su consumo energético de 10 por ciento, en relación al año 2017. “Uno de los pilares de la Estrategia de Sostenibilidad de Coca Cola FEMSA es integrar energía renovable en sus operaciones para reducir emisiones de carbono, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ODS)”, afirmó. En relación a sus empaques de PET, indicó que los ha desarrollado más ligeros, ahorrando desde 2011 más de 22 mil toneladas de resina e integrando hasta un 21 por ciento de resina reciclada en promedio, explicó. También ha fomentado el uso eficiente y sostenible de los recursos utilizados por sus proveedores; y ha renovado e integrado tecnologías más eficientes para reducir el consumo de combustible y emisiones de gases de su flotilla de distribución, puntualizó. Te puede interesar México, entre los 5 países más atractivos para invertir en energías limpias (Con información de Notimex) eds