Certificados de energía limpia bajarán de precio y ‘dejarán de ser negocio’: CFE
La empresa estatal dijo que ya no saldrá al mercado a comprar CELs
Transportadoras iniciaron procesos de arbitraje, no nosotros: CFE
Los certificados de energía limpia (CELs) bajarán de precio con la nueva regulación emitida por la Secretaría de Energía (Sener), según la Comisión Federal del Electricidad (CFE).
La empresa estatal prevé que, dado que ya no tendrá que salir al mercado a comprar este tipo de certificados, estos verán una caída en sus precios y su emisión “dejará de ser negocio”.
“El precio del CEEL se reducirá y dejará de ser un negocio, puesto que el principal comprador, que era la CFE, ya no saldrá al mercado; ya no habrá demanda y la oferta estabilizará su precio”, apuntó la compañía estatal el lunes.
La Sener decretó el 28 de octubre cambios a la legislación para emitir CELs. Con los nuevos lineamientos, los certificados podrán ser recibidos por “centrales eléctricas limpias” de la CFE.
La legislación original, promulgada en octubre de 2014, descartó la inclusión de las centrales de estatales como receptoras de CELs. Su intención -parte de la Reforma Energética implementada en el sexenio de Enrique Peña Nieto- fue fomentar la inversión en nuevas centrales eléctricas que utilizaran métodos renovables.
Dichos cambios fueron recibidos con críticas por parte de representantes de la iniciativa privada en el sector, quienes ya anticipaban la caída en precios una vez aplicada las nuevas reglas. En un comunicado fechado el 29 de octubre, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) apuntó que estos ponen en riesgo inversiones por más de 9 mil millones de dólares “que se anclaron en las reglas originales” de los certificados.
El precio actual de los CELs circula los 18 dólares por unidad, según la CFE.
Te puede interesar: Eólicas se amparan contra cambios a regulación de energías limpias
(Con información de El Financiero)
cach Tambien te puede interesar