Ayín-Batsil es un campo complicado, pero se encontrará socio: Pemex
José Antonio González Anaya manifestó que pese a adjudicar 2 de 3 campos, este ha sido un gran día para Petróleos Mexicanos.
Aprueban 7 farmouts para Pemex
Luego que la licitación para el campo Ayín-Batsil fue declarada desierta, el director general de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, dijo que esta área es complicada por su profundidad y al requerir una mayor inversión, sin embargo confía en que se le encontrará un socio próximamente.
TE PUEDE INTERESAR: Alemana DEA y egipcia Cheiron, nuevos socios de Pemex
En conferencia de prensa tras la adjudicación de los campos Cárdenas-Mora y Ogarrio por parte Cheiron Holdings y DEA Deutsche Erdoel, González Anaya aseguró que se obtienen dos importantes socios estratégicos que invertirán en dos estados de México que necesitan ser reactivados económicamente.
TE PUEDE INTERESAR: Declaran desierta licitación para asociación de Pemex en campo Ayín-Batsil
“Se trata de mayor producción de petróleo hacia adelante y mayor inversión y empleos en zonas donde se necesitan, Tabasco y el sur de Veracruz”, agregó.
Un gran día para Pemex
El directivo señaló además que la petrolera recibirá más de 500 millones de dólares, de los cuales 30 mdd ingresarán al fondo petrolero.
Ante tal cifra González Anaya remarcó que la licitación de este miércoles fue un “gran día para Pemex” al recibir el mayor pago en efectivo que se ha hecho en todas las rondas.
Hablando de inversiones, el funcionario precisó que se esperan 1,100 mdd en Cárdenas-Mora y otros 490 mdd para Ogarrio.
Los bloques
La empresa egipcia Cheiron Holdings Limited resultó ganadora de la licitación del bloque Cárdenas-Mora al ofertar un pago inicial de 125 millones de dólares, con lo que se reconocen las inversiones ya realizadas por Pemex, así como una regalía adicional de 13% y un pago en efectivo de 41.5 millones de dólares, garantizando que el Estado Mexicano capture el valor de la renta petrolera.
El bloque Cárdenas-Mora abarca una superficie de 168 km2 y se ubica aproximadamente a 62 km de Villahermosa, Tabasco. Cuenta con reservas probadas por 93 millones de barriles de petróleo crudo equivalente ligero de alta calidad.
La participación en este bloque se dividirá entre Pemex y Cheiron, con 50% para cada una, incluyendo cierta infraestructura existente conforme a lo establecido en las bases de licitación. Cheiron, que será la compañía operadora, es una empresa global con sede en El Cairo.
La empresa alemana DEA Deutsche resultó ganadora de la licitación del campo Ogarrio al ofertar un pago inicial de 190 millones de dólares, con lo que se reconocen las inversiones ya realizadas por Pemex, así como una regalía adicional de 13% y un pago en efectivo de 213.9 mmdd, que es el bono a la firma más alto ofertado en la licitaciones de la CNH, con lo que se garantiza que el Estado Mexicano capture el valor de la renta petrolera.
Ogarrio es un campo maduro que se ubica en las cuencas del Sureste, abarca una superficie de 156 km2 y se encuentra aproximadamente a 65 km de Coatzacoalcos, Veracruz. De acuerdo a estimaciones de Pemex, cuenta con reservas 3P por 54 MMbpce de crudo ligero de alta calidad. Tiene oportunidades para incrementar su producción en el corto plazo con intervenciones a pozos existentes.
La participación se dividirá entre Pemex y DEA Deutsche con 50% para cada uno, incluyendo cierta infraestructura existente conforme a lo establecido en las bases de licitación. La compañía operadora alemana es una empresa global con sede en Hamburgo. Tiene presencia en cuatro continentes, principalmente en Europa y el Norte de África.
Se estima que la producción en Ogarrio y Cárdenas-Mora incremente al menos en 30% su producción a través de procesos de recuperación secundaria.
Estos dos nuevos farmouts concretados se suman al bloque Trion de aguas profundas, licitado el 5 de diciembre del año pasado, donde resultó ganadora la australiana BHP.
OC Tambien te puede interesar