De acuerdo con el comunicado emitido por la petrolera la tarde del viernes, la decisión servirá para “[integrar] la cadena de valor en una sola empresa y avanzar en la consolidación de las medidas de austeridad a fin de fortalecer a Pemex en beneficio de su administración y operación”. En el mismo comunicado se añade una crítica a administraciones pasadas, a las que el gobierno lopezobradorista ha acusado de intentar desintegrar a Pemex.📍Aprueba el Consejo de Administración de Pemex
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) June 28, 2019
la fusión de Empresas Productivas Subsidiariashttps://t.co/sA0BTdhY0U pic.twitter.com/Rn1skcqmD5
“Es importante resaltar que en administraciones pasadas se fragmentó a Pemex en diversas filiales, aumentando la burocracia y los gastos de la empresa, por lo que la actual administración se ha dado a la tarea de fusionar distintas empresas subsidiarias a fin de mejorar prácticas corporativas”, se lee en el documento.La restauración y rescate de la petrolera se ha vuelto uno de los proyectos más ambiciosos y controversiales del presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde que inició su sexenio, su administración ha anunciado reajustes al financiamiento de la empresa, además de nuevas líneas de crédito y hasta intenciones de firmar un decreto que aminore su carga fiscal ante la Secretaría de Hacienda. Los ambiciosos planes de López Obrador para Pemex y para el sector energético del país en general se reflejan en las variaciones presupuestales que ha visto la Secretaría de Energía. Según los datos proporcionados por Hacienda, el presupuesto de la dependencia vio un crecimiento de 457% durante los primeros cinco meses de 2019 en relación con el mismo período de 2018. Te puede interesar: Bancos confían en buen desempeño de Pemex: AMLO cach