Del 26 al 29 de septiembre, la Zona Diamante de Acapulco será sede del XIII Congreso Mexicano del Petróleo, organizado por la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros (AMGP). Durante los cuatro días de actividades, estarán presentes más de 300 representantes de empresas nacionales e internacionales, 8,000 congresistas de 15 países y 215 compañías expositoras presentando un programa muy completo para sesiones, comidas y un área de exhibición para 1,200 stands. Algunos de los temas que se desarrollarán durante el congreso serán:
  • Importancia de las empresas internacionales en la industria del petróleo y gas en México.
  • Visión de la exploración-producción en México y el entorno internacional
  • Retos y perspectivas de la exploración en México
  • Potencial en México + retos y lecciones aprendidas de producción de yacimientos no convencionales
  • Retos y oportunidades de la reforma energética en México
  • Perspectivas del gas en México
La AMGP es una organización geocientíficos con más de 800 miembros en México y en el extranjero, los cuales trabaja para impulsar la ciencia geológica a nivel global, en temas especializado de petróleo y gas natural. También te puede interesar: Simplifica CRE cesión de contratos de gas natural Además, buscan impulsar la tecnología de la industria; alentar cualquier mejora en los métodos de exploración y explotación de dichas substancias, señaló la asociación a través de un comunicado. LP