La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo para reforzar la campaña Hecho en México, encaminada a promover el consumo preferente de productos fabricados en el país, por encima de la mercancía importada.

El acuerdo lo firmó la mandataria con representantes de empresas de supermercados, tiendas departamentales, farmacias y también con tiendas en línea como Amazon y Mercado Libre.

Te puede interesar: Bimbo se adhiere al programa “Hecho en México”

“Hoy firmamos un acuerdo voluntario para que tiendas de autoservicio y departamentales aumenten paulatinamente la venta de productos hechos en nuestro país; esta es una de las acciones del Plan México”, publicó la presidenta en sus cuentas de redes sociales.

Mientras que Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, también dio a conocer la firma del acuerdo, al manifestar que este instrumento permitirá aumentar el número de productos de manufactura nacional en los inventarios de las tiendas.

En la firma del pacto denominado “Acuerdo voluntario para el aumento de productos hechos en México en puntos de venta para consumidores” —que se efectuó esta tarde en Palacio Nacional— estuvieron presentes representantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), de las empresas afiliadas, así como de otras no afiliadas y tiendas de comercio electrónico.

Diego Cosío, presidente de Antad, comentó a la prensa que el compromiso del acuerdo es hacer crecer los productos de fabricación mexicana en los establecimientos comerciales.

Te puede interesar: Entregan certificado “Hecho en México” al camión eléctrico Taruk

Expuso que la asociación tiene unas 50,000 tiendas a nivel nacional de todos sus afiliados.

“Es un gran, gran programa ligado al Plan México”, que planifica qué bienes se pueden sustituir con la producción nacional y cuáles no, consideró Cosío, entrevistado por la prensa a su salida del encuentro.

GC