Como parte del Plan México, para impulsar el crecimiento económico, la inversión productiva y el empleo, la Secretaría de Energía (Sener) avanza en el cumplimiento de la meta para aumentar el contenido nacional en las compras públicas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, informó que se establecieron objetivos concretos, sobre compras de insumos y materiales hacia el año 2030, a través de tres bloques. 

Te puede interesar: Estas son las medidas de apoyo a las industrias textil y del acero

1 Generación, que abarcará transformadores de potencia, cables y acero estructural, la intención es llegar a 35% de contenido nacional.

2 Transmisión, que abarca torres de acero, cables conductores, aisladores y herrajes, entre otros, la meta es de 50%-60%

3 Distribución, que abarca subestaciones, tableros de control y cuchillas, entre otros, el objetivo es de 50%-60%.

Para lograr estas metas, la CFE realizará compras y licitaciones preferentes para proveedores nacionales en proyectos de expansión eléctrica; además de que colaborará con el sector privado para desarrollar tecnología y la capacidad productiva del país.

La funcionaria explicó que la idea central consiste en incorporar más productos y materiales nacionales dentro de los proyectos de CFE, en beneficio de la industria manufacturera establecida en el país, así como de otros prestadores de bienes y servicios ligados a la industria eléctrica.

GC