Alejandro Werner, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), sugirió al próximo que encabezará Andrés Manuel López Obrador un compromiso claro en el ámbito fiscal y en la reducción de la deuda pública.
“Será fundamental que el nuevo gobierno muestre un compromiso claro con la responsabilidad fiscal y con la reducción sostenida del coeficiente de deuda pública para preservar la estabilidad macroeconómica y financiera”, resume el documento Perspectivas para las Américas: Una recuperación más difícil, firmado por Werner en el blog oficial del FMI.
De acuerdo con analista, la actividad económica en América Latina sigue recuperándose, en consonancia con un crecimiento sólido en Estados Unidos que beneficia a las economías de la región que tienen vínculos estrechos con ese país. No obstante, México también se ve afectado por la prolongada incertidumbre en el vínculo comercial con Estados Unidos. La falta de acuerdo en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que ya lleva un año encaminada, no ayuda a mejorar el panorama y ha impactado en la corrección del pronóstico de crecimiento con una tendencia a la baja.
“El ritmo de crecimiento de 2019 se corrigió a la baja, a 2,7%, para reflejar el impacto de la incertidumbre mencionada antes sobre la inversión y, en menor medida, el consumo privado”, se lee en el documento.
DV