La encargada de despacho de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Surit Berenice Romero Domínguez, indicó que Western Union se mantiene como la opción menos favorable para los mexicanos que viven fuera del país y que envían remesas.

Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la representante del organismo indicó que esta compañía sigue siendo la que cobra las comisiones más altas en el envío de remesas.

Respecto a la mejor opción, Romero Domínguez apuntó que las comisiones más bajas en el envío de dinero las ofrece Ulink, seguida de Ria Money Transfer y de Cloud Transfer.

Lo anterior es determinado en un ejercicio de monitoreo que hace la Profeco respecto a los montos que cobran las compañías de envíos de dinero. En éste, considera una remesa promedio de 350 dólares desde Estados Unidos a México.

“Western Union continúa siendo la peor opción pagando 6 mil 578 pesos, a un tipo de cambio de 19.25 pesos por dólar y una comisión de 8 dólares.

“La mejor opción para depósito en cuenta es Ulink que pagó 6 mil 965 pesos a un tipo de cambio de 19.90 pesos por dólar sin cobrar comisión”, mencionó la funcionaria, quien añadió que Ria Money Transfer entrega 6 mil 909 y Cloud Transfer 6 mil 810 pesos.

En tanto, Telecom sigue siendo el receptor con la mayor cobertura en el país, al estar presente en mil 217 municipios. Mientras tanto, Oxxo es la que ofrece el mayor número de sucursales, con 19 mil 146.

Por su parte, Elektra, Walmart y Caja Popular Mexicana son los receptores que dan seguro contra robo.

Finalmente, Romero Domínguez resaltó que esta información es de gran relevancia, toda vez que, en mayo, se recibieron 4 mil 515 millones de dólares en remesas, la cantidad más alta en los últimos tres años.

Con esta cifra, el país reporta un acumulado de 19 mil 178 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, un aumento de 31% en relación a 2020; de 36% respecto a 2019 y de 43.1% considerando la cifra de 2018.

er