Durante la décima segunda edición del Buen Fin, la Procuraduría del Consumidor (Profeco) recibió 574 quejas de por supuestas ofertas y promociones no respetadas por los establecimientos comerciales.

La cifra que se sumó del 18 al 21 de noviembre fue 44 por ciento menor a la observada hace un año, de mil 30: “fue una considerable disminución”, dijo en un comunicado.

Las institución detalló que como principales motivos de reclamación se encuentran la cancelación de compra (185 quejas), incumplimiento de ofertas o promociones (154) y no respeta el precio anunciado (56).

En tanto, las empresas con más quejas fueron Grupo Walmart (206), Hewlett-Packard HP México (101), y Soriana (18).

No deje de leer: Ventas en Mercado Libre durante el primer día de El Buen Fin crecieron 70%

La buena noticia, dijo Profeco, es que el porcentaje de conciliación de las reclamaciones alcanzó 91 por ciento.

Los productos con más reclamos fueron computadoras y laptop (115), ropa y zapatos (72) y celulares (54), mientras que entre las entidades federativas con más reclamaciones destacaron Ciudad de México (115), Estado de México (74), Jalisco (45).

Añadió que, en los cuatro días de ventas, se brindaron 12 mil 843 asesorías relacionadas con derechos de los consumidores, orientación para atención de otras autoridades y servicios o trámites que presta o realiza la Profeco.

Además, el portal especial habilitado para la ocasión, a través del cual se pudieron comparar precios de productos de mayor demanda en esta temporada, registró 225 mil 265 consultas, lo que representa un incremento de 23 por ciento respecto a las consultas del año anterior.

Finalmente, Profeco dijo que de las cuentas oficiales en redes sociales, se atendieron 286 casos de consumidores que buscaron atención por esta vía.

FP