El gobierno del estado de Veracruz se declara listo para comenzar a desarrollar los proyectos de inversión que forman parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el cual constituye un amplio complejo logístico e industrial que unirá al puerto de Salina Cruz, Oaxaca, con Coatzacoalcos, Veracruz, que tiene salida al Golfo de México.
El CITT constará de 10 parques industriales –denominados oficialmente como Polos de Desarrollo del Bienestar—, un tren de carga y carreteras, entre otras instalaciones.
Te puede interesar: Publican declaratoria de creación de 6 polos de desarrollo del Istmo de Tehuantepec
Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz, se reunió con Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía, para conversar sobre los negocios que se desprenderán del CIIT y las oportunidades para el estado.
“En reunión de trabajo, al secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, conversaron sobre las oportunidades de inversión para el estado con los Polos de Desarrollo del Bienestar del Corredor Interoceánico”, informó la Secretaría de Economía a través de su cuenta de Twitter.
En la reunión, García Jiménez aseguró que la “entidad está lista para la industria que se establezca” dentro de los 10 polos de desarrollo que se construirán en la región y que también el gobierno veracruzano hará su parte como impulsor del CIIT, con la ampliación del Puerto de Veracruz “que facilitará la logística”.
Asimismo, la entidad contribuirá con la oferta de capital humano que necesitarán las empresas que se establecerán en el Corredor, ya que es uno de los estados que más ingenieros capacita en sus escuelas y universidades.

SAT recauda 49 mil 340 mdp en el 1T23 por fiscalización a grandes contribuyentes

BBVA México financiará autos Omoda Jaecoo

Necesario tener certeza jurídica y suficiente energía frente al nearshoring: industriales

Usuarios de internet en México “se vuelcan” a la banca en línea y la consulta de mapas

Luis Miguel abre más fechas en México; Santander recomienda no salir de fila virtual
La Secretaría de Economía tiene a su cargo la promoción del CIIT entre la comunidad de inversionistas potenciales.
Raquel Buenrostro ha dicho públicamente que, por medio de los parques industriales y los servicios logísticos que integrarán al Corredor, México podrá exportar mercancías agropecuarias a Estados Unidos en menos de 72 horas.
De momento, el gobierno federal ha publicado las declaratorias de creación de seis de los 10 parques industriales que se instalarán en el Corredor, y se espera que en breve se darán a conocer las bases de licitación para la construcción de esos parques.
GC