Las ventas minoristas en México crecieron 0.64% mensual en enero, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad.
Se trata de su mayor avance desde julio de 2024 y su tercer mes al hilo con incrementos, pues en diciembre tuvo un dinamismo de 0.07% y en noviembre de 0.41% mensual. El comercio al por menor no había conectado tres meses en positivo desde septiembre-noviembre de 2023.
Cabe mencionar que el crecimiento de enero estuvo liderado por 15 de un total de 22 sectores de actividad económica, siendo los de mayor crecimiento mensual los sectores de automóviles y camionetas (+9.22%), mobiliario, equipo y accesorios de cómputo (+4.77%) y artículos exclusivamente a través de internet (+3.76%).
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer mes del año el personal ocupado total aumentó 0.5%, en tanto que las remuneraciones medias reales lo hicieron en 0.7 por ciento.
En su comparación anual, las ventas minoristas reportaron un crecimiento de 2.66%, su primer avance de los últimos sietes meses. Es su mejor dinamismo desde noviembre de 2023, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.
No obstante, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor aún se ubican 1.48% por debajo de su máximo histórico alcanzado en noviembre de 2023.
Por su parte, el personal ocupado total aumentó 1.4% y las remuneraciones medias reales lo hicieron en 6.8 por ciento.
En términos anuales, y acorde a cifras originales, las ventas subieron 2.7% en el primer mes del año, por encima de la expectativa del mercado de un crecimiento en 1.1%.
A su interior, destacaron los aumentos en las ventas por internet, en 19.1%; ventas de abarrotes, alimentos, bebidas y tabaco, en 6.8%; las ventas de autoservicio y departamentales apenas crecieron en 0.3 por ciento.
En tanto, las ventas de artículos para el cuidado de la salud retrocedieron en 1.1 por ciento.
De acuerdo con Intercam Banco, en general, las cifras de ventas al menudeo tuvieron un mejor desempeño del esperado por el consenso; sin embargo, algunos indicadores oportunos sugieren que se podría ver una moderación en los próximos meses.
er