Las ventas minoristas en México crecieron 2.27% mensual en junio, su mejor incremento desde marzo de 2022, cuando reportaron un avance de 2.78%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De esta formal la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) se recuperó de la contracción de 0.5% de mayo y se ubicó en un nuevo máximo histórico. Mercados esperaban un dinamismo de 0.9%.
Cabe mencionar que el personal ocupado total aumentó 0.9% mensual y las remuneraciones medias reales no presentaron variación.
A tasa anual, las ventas minoristas observaron un aumento de 5.24%, una aceleración relevante considerando el dato de 2.56% de mayo.
De acuerdo con Banco BASE, con respecto a niveles pre pandemia (febrero 2020), muestran una recuperación de 17.78%, siendo la mayor tasa en registro.
Es importante señalar que el crecimiento de junio de las ventas minoristas se debió al desempeño positivo de artículos exclusivamente a través de internet (30.52%) y de tiendas departamentales (19.37%).
También fueron relevantes artículos para el esparcimiento (8.96%), calzado (5.71%) y ropa, bisutería y accesorios de vestir (3.57%).
Te puede interesar: Economía mexicana inició el tercer trimestre con crecimiento sostenido: IOAE
Su dinamismo evitó una afectación por las contracciones en las ventas de mobiliario y equipo de cómputo (-11.49%), artículos usados (9.70%), artículos de perfumería y joyería (-7.36%), partes y refacciones para automóviles (-2.98%) y alimentos y abarrotes (-1.04%).
Así, en los primeros seis meses del año, el comercio al por menor en México muestra un crecimiento acumulado de 4.73% con respecto al mismo periodo del 2022.
“Las cifras de las ventas minoristas muestran un impulso positivo al cierre del segundo trimestre del año, a pesar del efecto acumulado de la inflación”, resaltó Intercam Banco.
er