La producción, ventas y exportación de vehículos pesados (carga y pasajeros) mostraron un importante crecimiento en febrero, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el segundo mes del año, las 11 empresas que conforman este registro vendieron tres mil 580 vehículos pesados al menudeo, lo que significó un aumento anual de 38.6 por ciento.
La cifra también fue mayor a la registrada en febrero de 2019, de tres mil 137 unidades, es decir, antes del impacto de la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con los datos del instituto, la producción de vehículos pesados en México ascendió a 16 mil 912 unidades, 17.89 por ciento más que un año atrás.
Con ello, en el primer bimestre del año, el ensamble de unidades se concentró en los vehículos de carga, que representaron 97.6 por ciento del total. El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.
En lo que se refiere a las exportaciones, éstas sumaron 13 mil 231 unidades, 12.97 por ciento más que en febrero de 2022.
No deje de leer: Ventas de autos avanzan por ‘carril de alta velocidad’: crecen 28% en febrero
Durante el periodo enero-febrero de 2023, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 96 por ciento del total, destacó el INEGI.
Los datos publicados por el INEGI tienen como base el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados que se realiza en acuerdo con las 10 empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones y Sparta Motors. Estas informan sobre la comercialización de 15 marcas y la producción de vehículos pesados nuevos en México.
FP