En el primer trimestre del año, los ingresos de las principales cadenas de autoservicio en el país crecieron 4.2 por ciento de manera anual y en términos reales, es decir, considerando la inflación.
En el periodo, las ventas ascendieron a 379 mil 356 millones de pesos, es decir, 36 mil 387 millones más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
No deje de leer: Por alta inflación, Banxico subirá otros 50 puntos a su tasa de interés en mayo: analistas

Su análisis comprende a Walmart, la mayor cadena que opera en el país, Soriana, Chedraui, Oxxo, Costo, Heb, Casa Ley, Zorro Supermercado Mayorista, Alsuper y Calimax, entre otros.
“El aumento se dio a pesar de que la inflación del período fue de 6.40 por ciento”, señaló el SAT.
De acuerdo con sus datos, tan sólo en marzo, el ingreso total de las principales tiendas de autoservicio se ubicó en 131 mil 900 millones de pesos, resultando 23 mil 500 millones superior con respecto al mismo periodo del año anterior, es decir 15.4 por ciento mayor en términos.
El SAT destacó que las ventas de Chedraui aumentaron 33.2 por ciento en el primer trimestre del año; las de HEB, 23.6 por ciento; las de Costo, 21.6 por ciento, y las de Walmart, 3.8 por ciento.
No deje de leer: Banxico y otros bancos centrales deben subir tasas para frenar inflación, pese al riesgo de desatar una recesión: IMEF
En conferencia de prensa, la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, señaló que la actividad económica se está recuperando tras el
Impacto de la pandemia y se ve un mayor dinamismo en la economía.
FP