Las ventas en términos nominales a tiendas iguales (con más de un año de operación) de establecimientos comerciales afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) crecieron 1.2% en julio, en relación al mismo mes del año pasado.
En un comunicado, el organismo precisó que este mes, los ingresos a tiendas totales, que incorporan las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, aumentaron 4.0 por ciento respecto al mismo mes de 2023.
En el acumulado, al séptimo mes las ventas ascendieron a 905.9 miles de millones de pesos.
Cabe mencionar que, al cierre de 2023, las cadenas comerciales de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales agruparon en conjunto más de 48 mil tiendas. La superficie total de venta de estos establecimientos sumó más de 22.1 millones de metros cuadrados.
Es importante señalar que los resultados publicados por la Asociación se consideran como un indicador relevante sobre el desempeño del consumo privado, debido a que incorpora tanto a cadenas de supermercados, como de tiendas departamentales, tiendas especializadas y restaurantes de todo el país.
Para Valores Mexicanos Casa de Bolsa (Valmex), las cifras de julio dejan ver, en general, una prevista normalización secuencial en la dinámica del consumo en el país.
Lo anterior, continuando con la tendencia de moderación ya observada en junio luego de la fuerte recuperación en mayo ante el fuerte impulso por celebraciones y campañas comerciales propias del mes (destacando la celebración del Día de las Madres y la campaña de ventas online ‘Hot Sale’).
“La lectura es neutral con ligero sesgo negativo.
“Si bien habrá que esperar lecturas más oportunas para poder confirmar o refutar la tesis de una mayor desaceleración a la esperada en el ritmo de crecimiento del consumo, creemos que las cifras hacia el segundo semestre del 2024 mostraron un menor dinamismo al estimado”, resaltó Valmex en un análisis.
er