Los ingresos reales de las empresas comerciales al menudeo caminan a paso moderado, al reportar un crecimiento de 0.6% en mayo respecto al mes inmediato interior, con base en cifras desestacionalizadas, reflejo de la lenta recuperación del consumo privado.

Hace un mes, el indicador de ingresos reales retrocedió 0.2% respecto a marzo.

En forma anual, esto es mayo de 2021 contra igual mes de 2020, se advierte que las ventas de las empresas comerciales al por menor aumentaron 29.6%, impulsadas principalmente con la baja base de comparación ya que en ese mes del año pasado el país todavía estaba en cuarentena nacional por la pandemia del Covid-19.

En su reporte mensual sobre indicadores de las empresas comerciales, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el personal ocupado en dichos establecimientos se mantuvo sin cambios en mayo de este año respecto al mes de abril.

Sin embargo, en forma anual, la cantidad de empleados aumentó 4.1%, también con base en cifras ajustadas por factores de estacionalidad.

Las estadísticas refieren que las remuneraciones media reales pagadas al personal ocupado crecieron 7.2% en mayo contra abril, en tanto que repuntaron 7.9% en el comparativo mayo-mayo, reflejo de la incorporación de nuevos trabajadores en las empresas del sector.

El comercio al menudeo, que se considera uno de los indicadores más destacados del consumo privado, ha estado sujeto a varios factores para concretar su recuperación, principalmente por el empleo y el salario, así como por la tasa de la inflación que ha estado sujeta a presiones conforme avanza la apertura de la economía y las actividades sociales.

Asimismo, el consumo ha presentado cambios en los hábitos de las familias. Debido al desempleo y al empleo con bajos salarios, los consumidores tienden a adquirir bienes y servicios de menor precio en aras de ahorrar sus ingresos, además de orientarse a tianguis y mercados populares, como han reportado las asociaciones de comerciantes.

Te puede interesar: Ventas de comercios afiliados a ANTAD crecieron 33.9% en mayo a tiendas iguales

GC