Las armadoras automotrices vendieron en marzo 127,352 autos ligeros en el mercado mexicano, cifra que implicó un incremento de 1.3% en relación con igual mes de 2024.

Asimismo, la comercialización de autos ligeros en el país creció 8.2% en marzo respecto al mes de febrero pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su reporte mensual sobre vehículos ligeros.

Te puede interesar: Toyota, Hyundai y VW serán las marcas más afectadas por los aranceles a los autos

Este comportamiento puede reflejar que, ante una eventual “guerra” de aranceles entre México y Estados Unidos, los consumidores se han apresurado a contratar la compra de un auto nuevo antes de que aumenten sus precios, sobre todo si son importados desde Estados Unidos.

De enero a marzo, en el mercado mexicano se comercializaron 365,017 autos, cifra que representó un repunte de 3.3%, comparado con los 353,266 autos que se vendieron en el primer trimestre de 2024, precisó INEGI.

La cantidad de vehículos que se colocaron en el primer trimestre de 2025 constituye la más alta para un periodo similar desde 2018. No obstante, lo que se comercializó al cierre de marzo de este año todavía se queda por debajo de los 378,885 autos que se vendieron en el primer trimestre de 2017, el máximo histórico para un periodo enero-marzo.

Entre las marcas automotrices que más vendieron en marzo de 2025 se encuentran Nissan, con 23,625 unidades; General Motors (GM), con 18,009 unidades; Volkswagen, con 11,007 unidades; y Toyota, con 10,894 unidades.

GC