Las ventas de autos ligeros en México ascendieron a 91 mil 124 unidades en agosto, lo que representó un aumento anual de 16.5 por ciento, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con respecto al mes previo, julio, la comercialización de vehículos tuvo un incremento de 9.60 por ciento.
No deje de leer: Primeros autos eléctricos Quantum para México “¡ya están listos!”: Ebrard
“Este crecimiento está por arriba del promedio de 3.06 por ciento, tomando en cuenta los 10 años previos, por lo que el desempeño de ventas es considerado positivo”, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
Pese al buen avance, aún no logran recuperarse de los efectos de la pandemia de Covid-19. Al comparar respecto a su nivel de agosto de 2019, las ventas muestran una contracción de 15.68 por ciento, por lo que sigue observándose un rezago significativo.
“Considerando todas las ventas acumuladas entre enero y agosto, se observa una contracción del 18.97 por ciento con respecto al mismo periodo de 2019”, destacó Siller.
El rezago se hace más evidente cuando se observa la cifra frente a agosto de 2016, cuando ascendieron a 134 mil 388.
No deje de leer: Litio mexicano se pondrá a disposición de la industria automotriz, anuncia AMLO
Las ventas de autos se dan en un entorno de alta inflación, aumento en las tasas de interés, incertidumbre económica, escasez de algunos insumos de producción y problemas en las cadenas de suministro.
El dato que publica el INEGI se basa en el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL).
La información proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.
FP