Las ventas de autos ligeros en México durante septiembre sumaron 85 mil 842 unidades, lo que significó un crecimiento anual de 11.6 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con ello, la comercialización de vehículos acumuló cinco alzas anuales consecutivas, aunque aún insuficientes para recuperarse por completo del impacto dela pandemia de Covid-19 y otros eventos que golpearon a la industria. Hasta el momento, van 21 meses con ventas mensuales por debajo de las 100 mil unidades.

En los primeros nueve meses del año, las ventas se ubican en 778 mil 527 unidades, mostrando un crecimiento de apenas 2.73 por ciento con respecto al mismo periodo del 2021.

“Es importante considerar que todavía existe un rezago significativo en la comercialización con respecto a niveles previos a la pandemia. En los primeros nueve meses de 2019 se registraron ventas de 955mil 557 unidades, por lo que a 2022 se observa un rezago de 18.53 por ciento”, señaló Banco Base.

El rezago se da en un entorno de escasez de insumos de la producción, como los chips, problemas en las cadenas de suministro a nivel global, altas tasas de interés, elevada inflación, pérdida del poder adquisitivo dela población y un escenario económico más complejo.

El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno con base en el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL). La información proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

No deje de leer: Ventas de autos se estancan en los primeros cinco meses del año

FP