Las ventas al menudeo crecieron 0.5 por ciento en mayo, frente al mes anterior, con lo cual sumaron 10 meses de avances, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“Con respecto a los niveles prepandemia (febrero 2020), las ventas minoristas muestran un crecimiento de 4.37 por ciento, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad”, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
En su análisis señaló que, al interior, destaca que tres rubros de las ventas minoristas muestran caídas a tasa anual, señal de un deterioro en los últimos 12 meses, no asociado directamente con el efecto negativo de la pandemia.
No deje de leer: Ven menos dinamismo en consumo para lo que resta del año y en 2023
Estos rubros son el de ventas de abarrotes y alimentos, con una caída anual de 6.49 por ciento; artículos para el cuidado de la salud, con 1.26 por ciento y motocicletas y otros vehículos de motor (excluyendo autos), con 0.61 por ciento.
De estos tres rubros, dos siguen ubicándose considerablemente por arriba de niveles pre pandemia: artículos para el cuidado de la salud (9.63 por ciento por encima de febrero 2020) y motocicletas y otros vehículos de motor (18.53 por ciento).
“No obstante, abarrotes y alimentos muestra un rezago de 9.47 por ciento con respecto a febrero 2020, es decir, lejos de mostrar una recuperación, se ha profundizado la caída de las ventas minoristas en ese rubro, lo que probablemente está asociado a la elevada inflación que ha erosionado el poder adquisitivo de la mayoría de la población”, expuso Siller.
De manera anual, las ventas al menudeo crecieron 4.9 por ciento.
No deje de leer: Moody’s ve riesgo de mayor descontento social en América Latina por alta inflación
Caen servicios
El INEGI también dio a conocer que los ingresos totales por suministro privados no financieros en el país cayó 0.3 por ciento en mayo, frente al mes previo.
El personal ocupado en esta rama de la economía se estancó, al tener un crecimiento de cero por ciento, mientras que las remuneraciones totales aumentaron 2.9 por ciento.
FP