Caen ventas minoristas durante Buen Fin, por primera vez en los últimos 6 años
En comparación mensual las ventas minoristas descendieron 0.3%
Las ventas en los establecimientos comerciales al por menor reportaron una caída de 1.6% durante noviembre respecto al mismo mes del año anterior, en medio del Buen Fin, la mayor estrategia comercial del sector retail durante el año, y es la primera vez que el indicador cae desde el 2010, cuando el país atravesaba una crisis económica.
A tasa mensual y don datos desestacionalizados, la caída fue de 1.6% respecto a noviembre del año pasado, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Cabe recordar que en diciembre la Concanaco Servitur informó que las ventas totales registradas el año pasado por la realización de la campaña fueron por casi 94,000 millones de pesos, cifra inferior a la meta estimada, que fue por 100,000 millones de pesos.
De acuerdo con Enrique Solana, presidente de la asociación, los terremotos sufridos en diversas zonas del centro y sur del pais durante septiembre perjudicaron las ventas. Esto, además muestra que hay una languidez en el consumo privado, el cual es el mayor componente del Producto Interno Bruto (PIB).
Por otra parte, las Remuneraciones medias reales en el sector minorista fueron superiores en 0.6% y el Personal ocupado fue mayor en 0.3% a tasa anual en el mes de referencia, con series ajustadas por estacionalidad, informó INEGI.
“Dentro de nuestro monitoreo observamos un menor dinamismo de las ventas de bienes no duraderos. En particular, se observó una caída de 1.2% anual en las ventas en tiendas iguales de la ANTAD (en términos reales)”, explicó Banorte en una nota de análisis.
El estratega de Banorte detalló que la debilidad ya se reflejaba también desde las cifras publicadas por la AMIA, que mostraron un retroceso de 8.5% en las ventas al menudeo de vehículos en noviembre.
“Por el contrario, las importaciones de bienes de consumo no petroleras aumentaron 4.8% anual, lo que acotará la caída en las ventas de otro tipo de bienes dentro del índice general”, detalló.
Con datos desestacionalizados, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las Empresas Comerciales al por Mayor se incrementaron 3.6%, las Remuneraciones medias reales 6.2% y el Personal ocupado fue superior en 0.2% frente a octubre pasado, detalló INEGI.
A tasa anual, las cifras desestacionalizadas muestran que los Ingresos reales por suministro de bienes y servicios en el sector mayorista crecieron 2%, las Remuneraciones medias reales 6.9% y el Personal ocupado aumentó 1.7% en el penúltimo mes de 2017 respecto a igual mes de 2016.
CT Tambien te puede interesar