En julio fueron comercializadas 2 mil 363 unidades pesadas nuevas al menudeo, en el subsegmento tractocamiones, con lo que en los primeros siete meses del año la cifra ascendió a 14 mil 423, representando colocaciones récord conforme a la serie histórica disponible desde 1995.

De acuerdo con Cristina Vázquez Ruiz, coordinadora de Estudios Económicos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), los resultados totales de la venta menudeo en el séptimo mes representan la cuarta tasa anual de incremento en lo que va de este 2024, superando en 49.5% al mes de julio de 2019, año prepandémico.

En conferencia de prensa conjunta con la ANPACT y en representación de Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la AMDA, la especialista acentuó que en cifras acumuladas, el balance positivo se consolida con un incremento anual de 9.18%, superando un 25.5% a las ventas de enero-julio 2019.

Añadió que todos los segmentos presentaron avance anual tanto para el mes como para el acumulado en 2024 superando el nivel de ventas prepandémico de 2019, el subsegmento de autobuses foráneos (vendidos por las armadoras) aún no supera tal periodo.

En julio y su acumulado 2024, la comercialización de autobuses foráneos al menudeo es 6.4% y 10.7% inferior a lo registrado antes del Covid-19, respectivamente”, expuso Vázquez Ruiz, quien finalmente detalló que el estimado en ventas para este mes de julio registró una desviación de -3.7% respecto al observado.

En tanto a la diferencia estimada para el acumulado enero-julio de este año tuvo una diferencia de 4.0% entre el estimado y las cifras dadas a conocer hoy en el mercado de vehículos pesados al menudeo.

Así, la estimación anual 2024 se sitúa en 56 mil 396 unidades, es decir un avance anual de 10.0%”, auguró.

er