La directora global de Citi, Jane Fraser, informó que en primavera iniciará el proceso de venta de su filial en México, Citibanamex.

Hace unos días, el gigante financiero estadounidense dio a conocer que vendería al mejor postor la marca, licencia y la banca minorista y empresarial de Banamex, además de las divisiones de afores y seguros.

“Lo que Citi retiene es banca mayorista, lo que tradicionalmente en México llamamos banca corporativa, mercados, casa de bolsa, el negocio de banca privada global”, dijo Alberto Gómez Alcalá, director corporativo de Desarrollo Institucional.

Al presentar los resultados del cuarto trimestre del año, Fraser comentó que el banco mantiene la estrategia de vender su división minorista en varias partes del mundo, debido a su plan de negocios de largo plazo.

“Comenzaremos el proceso de separación de inmediato y esperamos iniciar el proceso de venta en la primavera”, dijo la banquera, quien reconoció que no será una transición simple.

Al igual que otras ocasiones, destacó que México se mantiene como un país estratégico, por lo que mantendrán su presencia con una licencia local que opere la banca mayorista.

No deje de leer: Citibanamex debería quedarse en manos del Estado e inversionistas: titular de la UIF

De acuerdo con Bank of America, el valor de la institución financiera ronda en entre 12 mil 500 y 15 mil 500 millones de dólares.

El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca y Elektra, manifestó su interés por adquirir la franquicia.

“Confirmado. Apúntenme en la lista de compradores por Citibanamex ¡Vamos con todo!”, expuso en su cuenta de Twitter.

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su deseo porque Citibanamex se quede en manos de mexicanos, incluso dijo que, además de Salinas Pliego, banqueros como Carlos Slim, de Inbursa, y Carlos Hank González, de Banorte, podrían sumarse a la puja.

Ayer, durante un video de 15 minutos grabado en Palacio Nacional, contó que José Garza Calderón, fundador de la organización Empresarios por la Cuarta Transformación Nacional, le envió un mensaje donde indicó que, junto con otros inversionistas, podría comprar el banco.

El nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, dijo que debería intervenir el Estado en el proceso de venta.

FF