La próxima temporada de vacaciones de Semana Santa, que abarcará del 23 de marzo al 9 de abril de 2024, anticipa buenas noticias en materia de turismo, ya que se espera una derrama económica de 274,998 millones de pesos (mdp).

Lo anterior, debido a que se anticipa una ocupación hotelera de 62.5% a nivel nacional, lo que implica un incremento de 1.8 puntos porcentuales respecto a la misma temporada de 2023, informó la Secretaría de Turismo (Sectur), a través de un comunicado.

Te puede interesar: ¿Sin dinero, pero con días de descanso en Semana Santa? Revisa estas opciones

Los paseantes que aprovecharán las próximas vacaciones para descansar y divertirse en los destinos nacionales alcanzarán un volumen de 6 millones 155,000 personas, cálculo que se refiere a los turistas que se hospedarán en hoteles.

La mayor parte de esa cifra, 76.6%, será de viajeros nacionales, mientras que el 23.5% restante será de extranjeros.

Asimismo, la Sectur estima que otro volumen de 7 millones 256,000 de personas se hospedará en otro tipo de alojamiento, como casas de familiares y amigos, además de segundas residencias.

Te puede interesar: Más turistas de EU viajarán al extranjero en estas vacaciones, ¿qué tanto prefieren México?

En lo que se refiere al hospedaje por medio de casas o departamentos que se rentan por aplicaciones digitales, Setur estima que 1 millón 139,000 visitantes, nacionales y extranjeros, acudirán a esta opción de alojamiento en la temporada de Semana Santa.

Solamente el hospedaje representará una derrama de 15,435 mdp.

Los destinos que prometen mayores ocupaciones de hoteles son los centros de playa como Puerto Vallarta, Jalisco, con 83%; Los Cabos, Baja California Sur, con 82.8%; Cancún, Quintana Roo, con 82.3%; y Bahías de Huatulco, Oaxaca, con 82.1%.

Otros sitos relevantes serán Loreto, Baja California Sur, con 78.8%; y la Riviera Maya, Quintana Roo con 78.6%.

Te puede interesar: No te aburras en casa; disfruta tus vacaciones de verano y sin gastar mucho

También serán relevantes ciudades coloniales, con fiestas y tradiciones con motivo de la temporada, como Puebla, Puebla, con 66.4%; Querétaro, Querétaro, con 60.8%; y San Miguel de Allende, Guanajuato con 50%, entre otros.

Este viernes, Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, y Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla, dieron el banderazo de salida al Operativo Vacacional Semana Santa 2024, por medio del cual se reforzará la vigilancia en carreteras para dar auxilio vial y orientación a los viajeros.

En esta operación participarán 633 elementos de Ángeles Verdes, además de 243 unidades, 37 grúas y 46 remolques camper, que se distribuirán en 240 rutas carreteras.

GC