Las vacaciones de Semana Santa, del 3 al 9 de abril, dejarán una derrama económica de 160 mil millones de pesos, estima la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

De acuerdo con la institución, este será el mejor periodo de reactivación económica desde el inicio de la pandemia del Covid-19, pues supone un mayor número de visitantes nacionales en los destinos del país, mismos que darán más fuerza al consumo interno que comienza a acelerar.

En ese sentido, prevé que más de 11 millones de turistas visiten los diferentes destinos de México y que la ocupación hotelera supere el 85% durante Semana Santa. Los principales destinos alcanzarán importantes porcentajes de ocupación: Riviera Maya (85%),Acapulco (92%), Puerto Vallarta (61%), Ciudad de México (68%), Yucatán (85%), Baja California Sur (75%), Veracruz (90%), Nuevo León (73%), Oaxaca (90%), San Cristóbal de las Casas (85%), San Juan del Río (85%) y Coahuila (78%).

Ante este escenario, el presidente de la Concanaco Servytur, Héctor Tejada Shaar, señaló la importancia de apoyar al turismo y los negocios locales para continuar con la reactivación económica.

Serán días que supondrán un beneficio económico como no se había visto desde hace tres años para quienes se dedican al turismo y para los empresarios de este giro”, expuso en un comunicado.

Por ello, hizo un llamado para apoyar a quienes laboran en la formalidad, y añadió que Semana Santa es una oportunidad muy importante para que el Turismo se mantenga como una de las actividades más importantes para el PIB nacional.

Te puede interesar: Tianguis Turístico 2023 superó todas las metas: Torruco Marqués

er