La Unión Europea y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para terminar con la disputa comercial entre las compañías fabricantes de aviones Boeing, estadounidense, y Airbus, europea, mediante el cual se amplía la suspensión de aranceles mutuos por un periodo de cinco años.
La representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, informó a la prensa que el acuerdo comenzará a funcionar a partir del 11 de julio.
Sin embargo, la funcionaria estadounidense indicó que su país mantendrá la suspensión “siempre y cuando el apoyo de la Unión Europea a Airbus sea coherente con los términos del acuerdo”, es decir, que no cruce ninguna “línea roja y que los fabricantes de Estados Unidos puedan competir de forma justa”.
Tai explicó que ambas partes han convenido en ser claras sobre lo que es “un apoyo aceptable a grandes fabricantes aeronáuticos civiles” y entablar un proceso de cooperación para abordar ese respaldo.
Otro punto del acuerdo entre ambos bloques consiste en “superar las diferencias frente a China”.
Estados Unidos y la Unión Europea se comprometieron a colaborar de manera “significativa para confrontar las inversiones en el sector aeronáutico por parte de actores ajenos al mercado en nuestras economías”, dijo Tai.
La disputa Airbus-Boeing es una de las más largas de la historia de la Organización Mundial de Comercio (OMC) ya que data de 2004, cuando comenzó el proceso de denuncias por los subsidios concedidos por ambas partes a esas dos grandes compañías.
La OMC declaró ilegales esas ayudas y en 2019 permitió a Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, imponer represalias sobre productos de la Unión Europea por valor de 7,500 millones de dólares (mdd). Un año más tarde, la Unión Europea respondió con aranceles a exportaciones estadounidenses valoradas en 4,000 millones de dólares (mdd).
En marzo pasado, las dos partes acordaron suspender esos aranceles durante cuatro meses, hasta el 11 de julio, para dar tiempo a negociar una solución.
El anuncio de Estados Unidos se produjo poco antes de que el presidente Joe Biden, que se encuentra en Bruselas, participe en una cumbre entre su país y la Unión Europea, antes de partir hacia Ginebra para reunirse mañana con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Te puede interesar: Airbus inicia pruebas con drones para transporte multimodal en Singapur
GC