Conforme avanza la vacunación contra el Covid-19 en el mundo y se han reactivado las actividades productivas, México ha mejorado en su captación de turistas internacionales que llegan al país vía transporte aéreo, al reportar de enero a agosto un total de 8 millones 136,250 personas, cifra 57% superior al mismo periodo de 2020.
Sin embargo, el país todavía no ha logrado recuperar las cifras de recepción de turistas internacionales previo a la pandemia, ya que la cantidad de viajeros que llegaron por avión se ubicó 36.4% por debajo de las personas que ingresaron al país de enero a agosto de 2019.
Te puede interesar: Lanza Sectur programa para atraer a turistas estadounidenses
Un análisis del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac (Cicotur) refirió que solamente en el mes de agosto llegaron al país poco más de 1 millón de turistas extranjeros, lo que representó un incremento atípico de 352.6% en relación con agosto de 2020, situación que se debe a que en el octavo mes del año pasado, el país apenas estaba en proceso de reapertura económica tras la cuarentena obligatoria.
Sin embargo, al compararse agosto de 2021 contra agosto de 2019, se advierte que existe una caída de 13.9%, lo que confirma que el país no ha logrado restablecer las cifras de llegadas de turistas extranjeros a territorio nacional, previo al Covid-19.
Lo anterior se debe en parte a que varios países europeos mantienen restricciones de viaje hacia países que reportan altas cifras de contagios y de fallecidos por Covid-19, como es el caso de México, lo que limita la posible llegada de más visitantes a territorio mexicano.
Según el reporte del Cicotrur, los 10 países más importantes de donde proceden los viajeros extranjeros que visitan México y que arriban vía aérea son Estados Unidos, Colombia, Brasil, Venezuela, España, Canadá, Ecuador, Francia, Perú y Alemania.
De todos ellos, los turistas de Estados Unidos ocupan el primer lugar ya que, de enero a agosto, ingresaron al país 6 millones 609,551 personas, 110.7% superior al registro de igual lapso de 2020; sin embargo, todavía está 12.7% por debajo del periodo enero-agosto de 2019.
Asimismo, al corte de agosto, 172,348 brasileños han llegado a México, cifra 106.6% superior a la cantidad de individuos registrados entre enero y agosto de 2020, pero menor en 28.6% al mismo lapso de 2019.
Te puede interesar: Hoteles de cinco y cuatro estrellas ¿los brazos fuertes del turismo?
Sin embargo, existen turistas de otras nacionalidades cuyos niveles no solo son menores a 2019 sino incluso a lo captado en 2020.
Entre enero y agosto de 2021, unos 64,348 turistas franceses ingresaron al país vía aérea, 22.4% menor a las cifras del mismo lapso de 2020 y 64.89% menor a 2019.
Lo mismo sucede con los turistas alemanes ya que, al corte de agosto de este año, reportaron un total de 55,021 personas, que se comparó 9.8% por debajo de lo registrado entre enero y agosto de 2020 y 68% menor a lo observado en igual periodo de 2019.
“Al cierre de la temporada veraniega se mantuvo la tendencia de recuperación, aunque con una desaceleración agosto con relación a julio, en comparación con los mismos meses de 2019”, refirió el reporte de Cicotur.
“Se destaca el impulso de Canadá, que pasó de la posición 10 a la 6, debido a la reanudación de los vuelos, así como el avance de los mercados europeos. El acumulado anual está 36.4% debajo de 2019”, destacó el Centro.
GC