La industria del wellnes (bienestar) ha incursionado en este siglo como un eje que atraviesa diversos sectores, desde el turismo, la cosmética, salud, hasta la alimentación, entre otros. Productores y prestadores de servicios viran a ofrecer un valor agregado por medio del concepto de bienestar, lo que muestra un enfoque económico que no deja de crecer año con año. En cuanto al turismo, el reporte Global Wellness Tourism Economy destaca que si bien la industria del bienestar alcanzó los 4.2 billones de dólares al cierre del 2017, en particular el turismo cerró en 2.6 billones, con un crecimiento más del doble de rápido que el turismo general. El Global Wellness Institute (GWI)) estima que la tasa de crecimiento anual del sector fue del 6.5 por ciento entre  2015-2017 es más del doble de la tasa de crecimiento anual del 3.2 por ciento para el turismo general. Además de que se estima que de 2018 al 2022 tenga un crecimiento promedio de 7.5 por ciento a tasa anual.
“El turismo de bienestar irrumpió en la conciencia del consumidor hace apenas unos años, y es difícil comprender la velocidad de su crecimiento y evolución (…) El bienestar, la hospitalidad y los viajes ahora están convergiendo en formas sin precedentes, desde el concepto de ‘hotel saludable’ que se ha generalizado hasta aeropuertos, aerolíneas y cruceros que inyectan tanta programación de bienestar, a la profusión de destinos de bienestar cada vez más creativos, retiros y tours”, anotaron Katherine Johnston y Ophelia Yeung, investigadoras principales de GWI.
Europa sigue siendo la región con el mayor número de viajes de bienestar, con respecto al informe anterior presentado por el GWI; y América del Norte continúa liderando el gasto en turismo de bienestar porque el gasto promedio por viaje es mayor. México se ubica en el número 11 de los mercados más importantes para el turismo de bienestar. De acuerdo con datos de 2017, recibió 18.7 millones de viajes, generó 49,000 empleos directos y generó ganancias por 12.8 millones de dólares. Además es el segundo país que genera más turismo de bienestar al interior de sus fronteras.  A la par, entre 2015 a 2017 el turismo mexicano enfocado al bienestar creció 10.3 por ciento.   Te puede interesar: Cayó 13.8% turismo internacional durante septiembre       do