La turbulencia bancaria que desató la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) en Estados Unidos ha tenido un efecto ‘limitado’ sobre el sector financiero, aseguró el Banco de México (Banxico), encabezado por Victoria Rodríguez Ceja.
“Las dificultades que enfrentan ciertas instituciones bancarias en Estados Unidos y Europa han tenido un impacto limitado sobre el sistema financiero nacional”, dijo.
En su anuncio de política monetaria de este jueves, Banxico afirmó que la banca en México cumple de manera holgada con los requerimientos regulatorios de liquidez y capitalización.
Sin embargo, señaló que el Banco de México se mantendrá atento a la evolución de los eventos en los mercados financieros internacionales y cualquier posible impacto en el sistema financiero local.
“La actividad económica nacional ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo y a principios de 2023 continuó creciendo a un ritmo moderado, mientras el mercado laboral muestra fortaleza”, expuso.
Hace unas semanas, quebró SVB, a lo que siguió la institución de Nueva York Signature Bank. Los eventos generaron una ola de desconfianza en el sector bancario que se trasladó a Europa.
No deje de leer: Conoce los cinco bancos que más ganan en México
Credit Suisse (CS) fue el primero en padecer esta incertidumbre, ya que los inversionistas consideraron que el banco no podría cumplir con sus compromisos. Ante ese panorama, las autoridades acordaron con UBS, el mayor banco de Suiza y el máximo competidor de CS, lo adquirió por más de tres mil millones de dólares.
Esta incertidumbre revivió y el epicentro fue el alemán Deutsche Bank, luego de que diera a conocer el pago adelantado en bonos Tier 2, que son instrumentos que absorben las pérdidas cuando una entidad no es solvente. Sin embargo, los temores no pasaron a mayores.
“Estimamos que la turbulencia bancaria actual cederá gradualmente, por lo que casi no cambiamos nuestros pronósticos mundiales de las variables macro, aunque han subido los riesgos”, señaló Citibanamex en un reporte.
FP