El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó los aranceles a los productos importados de China a 125%, con efecto inmediato, al tiempo que anunció una suspensión de 90 días a los aranceles recíprocos que estableció la semana pasada a un conjunto de 185 países.

“Con base en la falta de respeto que China ha demostrado a los mercados globales, por la presente elevo los aranceles aplicados a China por Estados Unidos de América a 125%, con efecto inmediato”, escribió el mandatario, al medio día de hoy, en sus cuentas de redes sociales.

En su mensaje escrito, Trump acusó a China de “estafar” a Estados Unidos y otros países, en referencia a las crecientes exportaciones de bienes de ese país y que se distribuyen por todo el mundo a bajos precios.

Te puede interesar: Trump aumenta el castigo a China; determina aranceles de 104%

A una semana de haber anunciado los aranceles recíprocos a un conjunto de 185 países, es decir impuestos a las importaciones de mercancías de esos países que a su vez cobran aranceles a las mercancías de Estados Unidos, el mandatario anunció una suspensión de esta medida por 90 días.

Entre las naciones y regiones del mundo afectadas se encuentran Japón, la Unión Europea, Israel, Reino Unido y Latinoamérica. México y Canadá fueron excluidos.

En sus cuentas de redes sociales, Trump dijo no obstante que mantendrá vigente un arancel universal de 10% a las importaciones de los países que recibieron los aranceles recíprocos durante el referido periodo de 90 días.

El mandatario norteamericano explicó que unos 75 países han tenido contacto con representantes de los departamentos de Comercio y del Tesoro, y también con el representante Comercial del gobierno estadounidense, “para negociar una solución a los asuntos que están en discusión relativos al comercio, barreras al comercio, aranceles, manipulación cambiaria y barreras no arancelarias”.

“He autorizado una pausa de 90 días y una disminución sustancial de los aranceles recíprocos durante este periodo a 10%, también con efecto inmediato”, informó Trump en sus cuentas de redes sociales.

Como se ha informado, en el anuncio de los aranceles recíprocos del pasado 2 de abril, el presidente estadounidense impuso un arancel de 34% a los productos originarios de China, que se suma a los aranceles que están vigentes en la actualidad.

Te puede interesar: Aranceles recíprocos de EU, una ventaja para exportaciones agroalimentarias de México

Pero en reacción a esta medida, el gobierno China —encabezado por Xi Jinping— anunció al inicio de esta semana un arancel de la misma proporción a las mercancías hechas en Estados Unidos, así como otras medidas que restringen el intercambio comercial entre los dos países.

De esta manera, Trump contraatacó ayer, al advertir que iba a imponer un arancel adicional de 50% a los productos originarios de China, por lo que consideró una torpe reacción de ese país, con lo que el arancel final iba a quedar en 104%.

Sin embargo, el mandatario estadounidense volvió a sorprender este miércoles, al aumentar las sanciones comerciales a China con un impuesto de 125%, cuyo monto no explicó.

GC