Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, amenazó con imponer aranceles de 25% a todas las exportaciones de productos hechos en México y en Canadá.

“El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para aplicar a México y Canadá aranceles de 25% a todos sus productos que exporten a Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas”, aseguró el político y empresario, a través de sus cuentas de redes sociales.

Te puede interesar: Sheinbaum solicita reuniones con equipo de Trump para abordar la migración ilegal

Trump agregó que dicha disposición seguirá vigente hasta que los dos países establezcan medidas efectivas para disminuir el paso de drogas, especialmente fentanilo, y migrantes que cruzan las fronteras de manera ilegal.

“Este arancel seguirá vigente hasta que las drogas, particularmente el fentanilo, y los migrantes ilegales dejen de invadir nuestro país. México y Canadá tienen todo el derecho y el poder para resolver este problema que sigue latente desde hace tiempo. Por este medio exigimos que utilicen su poder y mientras lo hacen ¡tendrán que pagar un alto precio!”, aseguró el presidente electo.

En sus cuentas de redes sociales, Trump alertó que una caravana de migrantes viaja desde México para ingresar a territorio estadounidense, una caravana que parece “imparable”.

Sin embargo, justificó que esta oleada de gente constituye un riesgo para la seguridad de Estados unidos, ya que “miles de personas están lloviendo a través de México y Canadá”.

En su periodo de campaña electoral, Donald Trump —quien tomará posesión de la Presidencia de Estados Unidos por segunda vez el 20 de enero de 2025— amenazó varias veces con imponer aranceles a China y México, el primero por su comercio desleal, y al segundo, por no combatir al narcotráfico ni impedir el paso de migrantes ilegales.

También ha acusado a México de permitir que China utilice su territorio para exportar productos a Estados Unidos, al amparo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sin embargo, las amenazas de Trump destacaron esta vez porque incluyeron a Canadá, al responsabilizarlo igualmente de contribuir al tráfico de drogas y de personas.

GC