El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no pretende afectar a México con sus políticas arancelarias, pero destacó que gracias a estas medidas, tres plantas de autos que iban a invertir en México se establecerán finalmente en su país.

No busco perjudicarlos. Tenemos tres plantas automotrices que estaban en construcción en México. Dejaron de construirse ahí y ahora se construirán en Estados Unidos debido a los aranceles”, comentó el mandatario, sin precisar el nombre de las empresas automotrices.

Te puede interesar: Trump impone aranceles a China de 125%; suspende 90 días los aranceles recíprocos

“No pretendo perjudicar a México y me gusta México por cierto”, dijo el mandatario en declaraciones a la prensa, después de una reunión de gabinete.

Para demostrar su buena voluntad a nuestro país, Trump profirió elogios a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aunque no la llamó por su nombre, sino únicamente se refirió a ella como la presidenta.

“Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy, muy amable”, comentó Trump.

Te puede interesar: México no pagará aranceles recíprocos de 10%: Marcelo Ebrard

Sin embargo, el mandatario insistió en que no cambiará su política comercial, porque ha comenzado a rendir frutos, ya que se ha detenido la importación de acero a precios dumping, empresas como Nucor han decidido abrir nuevas plantas en Estados Unidos, en tanto que las automotrices han cambiado de destinos como México para establecerse en Estados unidos.

Como se ha informado, el gobierno de Estados Unidos impuso a nuestro país un arancel general de 25% que solo será aplicable a las mercancías que no cumplen con la reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Asimismo, el gobierno norteamericano impuso un arancel de 25% a los automóviles, que solo aplicará para el contenido del automóvil que no sea originario de Estados Unidos, mientras que las autopartes no pagarán arancel provisionalmente, en lo que se encuentra un mecanismo para cuantificar el contenido no norteamericano.

Te puede interesar: Queremos mejores condiciones en acero, aluminio y automotriz: Sheinbaum

Además, México debe pagar aranceles de 25% por sus exportaciones de acero y de aluminio, así como de cerveza y de las latas vacías. 

GC