La primera etapa del Tren Interurbano Toluca-Ciudad de México cumplió su primer fin de semana con resultados favorables, que superaron las expectativas del gobierno federal, ya que se transportaron 115,000 usuarios.
Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, recordó que la obra se inauguró el pasado 15 de septiembre, y que solamente ese día, concurrieron unos 51,700 usuarios para ser los primeros pasajeros.
Te puede interesar: AMLO pide agilizar terminación del Tren Toluca-CDMX; “no podemos dejar obras inconclusas”
En la conferencia de prensa de todas las mañanas del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal aclaró que, en lo que resta de este mes, la primera etapa del “Tren Interurbano el Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla” no cobrará pasaje en lo que resta de septiembre, pero a partir del 1 de octubre se establecerá una cuota de 15 pesos por persona.
En el transcurso de 2024, cuando se ponga en marcha la segunda etapa de la obra, el costo del pasaje se revisará.
El viernes pasado, López Obrador, la gobernadora entrante del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el gobernador saliente, Alfredo del Mazo Maza, cortaron el listón inaugural de la primera etapa del medio de transporte, que consistió en cuatro de siete estaciones: Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico/Aeropuerto y Lerma, así como las cocheras y el centro de control de Zinacantepec.
Sin embargo, queda pendiente la segunda etapa, que abarca las tres estaciones correspondientes a la Ciudad de México, que son Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.
En total, el Tren “El Insurgente” abarcará una ruta de 58 kilómetros, que deberá recorrerse en 39 minutos.
“En diciembre terminamos la obra civil a Observatorio y en marzo la obra electromecánica y los servicios ferroviarios”, aseguró Jorge Nuño Lara.

Presupuesto acrecienta riesgos… “sobre todo” para 2025: CEESP

Primeras planas del lunes 18 de septiembre

Peso mexicano concretó seis jornadas consecutivas con apreciaciones

Amazon amplía su presencia en México; inauguró una “mega-estación” de entrega

Afores rompen racha de dos meses consecutivos con plusvalías
La segunda etapa del “Tren el Insurgente” —Lerma-Observatorio— tiene una longitud de 38 kilómetros, 22 de los cuales están a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de los que a su vez 21 ya están terminados.
Sin embargo, en el segmento faltante, un kilómetro, se encuentra la parte más compleja técnicamente, ya que deberán construirse tres estructuras importantes, que consisten en un viaducto de doble voladizo, la estación Vasco de Quiroga y un viaducto atirantado.
GC