Después de ocho años de retraso, el gobierno federal y el gobierno del Estado de México inauguran este viernes la primera etapa del Tren Toluca—Ciudad de México, ahora llamado “Tren Interurbano el Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla”, que comunicará al Estado de México con la zona poniente de la capital del país.

Como lo había anticipado el presidente Andrés Manuel López Obrador, el ferrocarril interurbano funcionará parcialmente a partir de este viernes, para funcionar 100% en abril de 2024.

En esta primera etapa se pondrán en funcionamiento cuatro de siete estaciones en total, que corresponden al trayecto del Estado de México.

Te puede interesar: Tren interurbano México-Toluca se llamará “El Insurgente”, en honor a Miguel Hidalgo

Zinacantepec (terminal)

Pino Suárez

Tecnológico/Aeropuerto

Lerma

Las otras tres estaciones pendientes de concluirse son las que corresponden a la Ciudad de México.

Santa Fe

Vasco de Quiroga

Observatorio (terminal)

Está previsto que el Tren circulará a 80 kilómetros por hora, que cubrirá una ruta de 57.7 kilómetros, y que cada convoy tendrá 314 asientos para pasajeros, además de que tendrá espacio para equipaje de mano y aire acondicionado.

En lo que resta de septiembre, el Tren no cobrará el pasaje a los usuarios, pero a partir de octubre se cobrarán 15 pesos por persona. En el transcurso de 2024 se revisará el precio.

Lo que queda pendiente, las tres estaciones de la Ciudad de México, constituye la parte más compleja de la obra, ya que deberá construirse un puente atirantado, que circulará por una zona boscosa, mismo que se arma con grúas desde la parte superior para no dañar al bosque ni al agua subterránea.

Te puede interesar: Tren Interurbano México-Toluca ya tiene fecha de estreno: será el 14 de septiembre

Asimismo, la estación terminal de Observatorio se encuentra en proceso de desarrollo, ya que no solo servirá para recibir y enviar a pasajeros de y hacia Toluca, sino que también deberá funcionar como un centro multimodal, en el que deberán converger autobuses de pasajeros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien heredó la obra de su antecesor Enrique Peña Nieto, ha dicho que se han invertido de momento unos 94,000 millones de pesos (mdp) en la construcción.

GC