El Tren Interurbano México-Toluca, denominado como “El Insurgente Miguel Hidalgo”, comenzará a operar en su segunda etapa, a partir del próximo 31 de agosto.

Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que desde esa fecha funcionará el traslado de pasajeros desde la estación Santa Fe, en la Ciudad de México, a Lerma, Estado de México.

Te puede interesar: Introducción del servicio de carga en el Tren Maya costará 35,000 mdp: Sheinbaum

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que la construcción completa quedará concluida hasta fines de este año, por lo que corresponderán a la nueva administración, que encabezará la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, darle seguimiento a las obras.

Lo que quedará pendiente será el último tramo del Tren Interurbano hasta la terminal Observatorio, dentro de la Ciudad de México.

“Las pruebas fueron concluidas desde semanas anteriores de manera satisfactoria, el frenado, así como el comportamiento del sistema electromecánico y todos los sistemas de seguridad, fueron probados para ponerlos en operación el 31 de agosto”, aseguró Jorge Nuño en la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República.

Te puede interesar: Tren Maya y Corredor Interoceánico impulsan la actividad industrial en el sur

Como se sabe, la primera etapa del Tren Interurbano se inauguró el 15 de septiembre del año pasado, por lo que desde entonces está en funcionamiento el tramo que va de Zinacantepec a Lerma, todo este recorrido en territorio mexiquense.

Este primer tramo tiene una longitud de 20 kilómetros, mientras que la segunda etapa que se estrenará próximamente, y que ya incursiona en la Ciudad de México, implica un recorrido de 29 kilómetros.

Jorge Nuño destacó que esta obra beneficiará a cinco millones de personas, residentes en los municipios mexiquenses de Zinacantepec, Toluca, Lerma y San Mateo Atenco, en el Estado de México, así como de las alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

Te puede interesar: AMLO celebra que Claudia Sheinbaum impulsará los ferrocarriles de pasajeros

La tarifa de este medio de transporte variará en función del recorrido, desde un mínimo de 15 pesos, hasta un máximo de 90 pesos, que es el precio del traslado de Zinacantepec a Santa Fe.

El Tren Interurbano México Toluca es un proyecto de infraestructura que comenzó desde el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, que se heredó al gobierno lopezobradorista y cuyas obras se terminarán en los inicios de una nueva administración.

GC